Montes Urales
Conocido como el incidente del Paso Diatlov (así se denominó al puerto de montaña donde sucedió debido al nombre del líder de la expedición) estamos ante un auténtico expediente X con todos los ingredientes para dar rienda suelta a la imaginación, de hecho lo ocurrido en esas fechas ha dado lugar a todo tipo de teorías. El sumario de la investigación apelando a esas “fuerzas desconocidas” se mantuvo en el más absoluto secreto hasta varias décadas después. Si el relato ya es peliculero de por sí, cuando los papeles de la investigación se hicieron públicos se descubrió que faltaban muchas páginas del mismo.
Paso Dyatlov
El objetivo de la expedición era llegar a Otorten, una montaña al norte del lugar donde tendría lugar el incidente. Una ruta que en las fechas elegidas, en el mes de febrero, eran de categoría III, la más complicada y difícil. Aún así, no era la primera vez para el grupo, quienes tenían experiencia en rutas similares.
El equipo al completo llega ese 25 de enero en tren a la ciudad de Ivdel, un enclave situado en el centro de la norteña provincia de Sverdlovsk. Desde ahí parten hasta Vizhai en un vehículo para al día siguiente comenzar la marcha hacia Otorten el 27 de enero. En este momento uno de los miembros, Yuri Yudin, da marcha atrás y se despide de la expedición a causa de una enfermedad. Así es como inician la gran caminata el grupo de nueve personas.
Yudin se despide de sus compañeros
Finalmente llegamos al 31 de enero. Siempre según las fuentes oficiales, el grupo llega al borde de una zona de montaña elevada, seguramente con mal tiempo, por lo que deciden acampar allí, supuestamente también, esperando a que cambie el clima para iniciar la escalada.
Al día siguiente, el 1 de febrero, el equipo parte con dirección al lado opuesto de la montaña. El tiempo empeora, nieva y dificulta cada vez más la visibilidad de la zona. Los excursionistas se pierden y se desvían hacia el oeste llegando hasta la cara superior de la montaña Kholat Syakhl (Montaña de la Muerte en mansi). En este punto, y viéndose perdidos con un tiempo que no acompañaba, deciden acampar allí mismo y continuar la jornada al día siguiente.
Jamás saldrían de allí.
Miembros del grupo de excursionistas
El 26 de febrero la búsqueda da sus primeros frutos. Encuentran el campamento abandonado en Kholat Syakhl. El escenario: una tienda en muy mal estado que según narró Mikhail Sharavin, del equipo de rescate: "Estaba medio derribada y cubierta de nieve. También estaba vacía y todas las pertenencias y los zapatos del grupo no estaban"
La tienda que el equipo de rescate encontro el 26 de febrero de 1959
Allí encuentran junto a un árbol lo que parecen ser los restos de una hoguera y los dos primeros cadáveres, ambos tan sólo con la ropa interior y descalzos. En el árbol encuentran restos de sangre, razón por la que se determina que ambos excursionistas habían intentado trepar el árbol.
La búsqueda continúa y encuentran otros tres cadáveres en la misma zona en un espacio de no más de 600 metros del árbol. Uno de ellos es el líder, Dyatlov, con una rama de una mano y en una postura que indicaba que se estaba defendiendo o protegiendo. El otro cadáver tenía una fisura en el cráneo, quizás un golpe, en cualquier caso no fue esta la causa de la muerte, fue la hipotermia. El tercer cadáver era una de las chicas, en este caso la investigación detallaba un cuerpo con un tono corporal extraño, sin más. La hipótesis sugiere que los tres trataban de volver a la tienda de campaña.
Pasaron dos meses hasta que dieron con los otros cuatro excursionistas. El 4 de mayo dan por concluida la búsqueda al encontrar los cadáveres. Habían quedado sepultados bajo la nieve en el interior del bosque. Los cuatro estaban vestidos aunque con ropa que pertenecía a los otros cadáveres. También encuentran una cámara en el cuello de uno de los excursionistas, aunque la investigación oficial concluyó que la película de la misma se había dañado rescatando algunas fotos.